XR + AI: Una nueva revolución en la experiencia del cliente
Barcelona, octubre de 2017. Acabo de bajarme del escenario de Barna Encendida, segunda edición del evento organizado por los amigos de SiteGround, y todavía me retumban en la cabeza las ideas, las preguntas del público, las conexiones que se han creado. Hoy he venido a hablar de algo que va mucho más allá del hype tecnológico: he venido a hablar de futuro. De un futuro que ya está aquí y se llama Realidad Extendida e Inteligencia Artificial.
“XR + AI: A New #CXRevolution” ha sido el título de mi ponencia. Lo traduzco por si los acrónimos aún no son parte de tu día a día: Realidad Extendida e Inteligencia Artificial. Una nueva revolución en la experiencia de cliente. Y digo revolución con todo el peso de la palabra. Porque no estamos hablando de mejoras incrementales. Estamos hablando de una disrupción radical en cómo nos relacionamos con las marcas, los productos, los espacios… y con la propia realidad.
La tecnología al servicio de la experiencia humana
La Realidad Extendida —ese gran paraguas que abarca la realidad aumentada, la realidad virtual y la realidad mixta— no es solo un entretenimiento visual. Es una nueva capa de significado que superponemos al mundo físico. Y cuando esta capa se combina con la Inteligencia Artificial, que es capaz de interpretar, aprender y anticipar comportamientos humanos, ocurre algo fascinante: la experiencia de cliente se vuelve verdaderamente personalizada, inmersiva y predictiva.
Imaginemos un comercio en el que, al entrar, los productos cobran vida a través de una experiencia aumentada, y una IA adapta el contenido a tus gustos, tu historial, incluso tu estado emocional. ¿Ciencia ficción? No. Tecnología disponible. 2017. Ahora.
De interfaces a entornos: el cambio de paradigma
Llevamos años diseñando interfaces, pantallas, menús. Pero con XR + AI dejamos de diseñar interfaz para diseñar entornos. La interacción deja de ser algo que ocurre con una máquina y pasa a ser algo que ocurre dentro de un espacio vivo, sensible, contextual.
Diseñar experiencias en este nuevo marco requiere desaprender mucho de lo que creíamos saber sobre UX. Y entender que el usuario ya no solo “navega”: ahora habita.
“El futuro no se predice, se diseña”
No es tecnología, es cultura
Como tecnohumanista, me interesa la tecnología solo en la medida en que amplifica lo humano. Y aquí estamos ante una amplificación exponencial. Porque XR + AI no es solo una herramienta para vender más —aunque sin duda lo hará—, sino una puerta a nuevas formas de comunicación, de educación, de empatía. Una nueva narrativa en la que el cliente deja de ser receptor y se convierte en protagonista.
Barna Encendida ha sido un hervidero de ideas. Un espacio para compartir con colegas que, como yo, creen en una tecnología con propósito. Me he reencontrado con grandes profesionales como Fernando Tellado de Ayuda WordPress, siempre aportando desde la comunidad open source; Sixto Arias de Made in Mobile, pionero del IoT y evangelizador de lo que viene; Rosa Morel, que nos recordó el poder de las palabras con su enfoque en neurocopywriting; Patricia Salgado, siempre brillante analizando la reputación digital; o Eduardo Garolera, con su claridad sobre los retos de SEO y JavaScript.
Y, por supuesto, un agradecimiento especial a José Ramón Padrón, de SiteGround, por impulsar un evento que apuesta por el conocimiento libre, por la conexión humana y por el futuro compartido.
📎 Más sobre el evento Barna Encendida
¿Y ahora qué?
Ahora toca construir. Explorar. Equivocarse rápido y aprender más rápido aún. Porque esto no ha hecho más que empezar. En 2017 ya estamos diseñando experiencias que hace solo cinco años parecían imposibles.
Lo importante es que no perdamos de vista lo esencial: que toda tecnología, para ser relevante, tiene que mejorar nuestra condición humana.
La nueva experiencia del cliente Revolución XR + AI no es el destino. Es el medio.
El destino sigue siendo el mismo: ser más humanos.
Cada avance en XR y AI abre nuevas puertas a la creatividad y la empatía
Aunque también nos desafía a mantenernos auténticos y conscientes. La tecnología debe ser un puente, no un muro; una herramienta que amplíe nuestra capacidad para conectar, entender y cuidar a quienes nos rodean. En este camino, el reto no es solo innovar, sino hacerlo con ética, sensibilidad y visión de futuro. Solo así podremos construir experiencias que verdaderamente transformen vidas, y no solo mercados.
Para los interesados en descubrir cómo la Realidad Extendida y la Inteligencia Artificial están transformando la experiencia de las personas. Aquí les dejo el enlace al video completo de mi ponencia en Barna Encendida 2017. Una oportunidad única para ver en directo cómo el futuro cobra forma, donde exploramos juntos estas nuevas fronteras tecnológicas y su impacto en la experiencia del cliente
En esta segunda edición de Barna Encendida, organizada por SiteGround, nos reunimos para analizar las tendencias que están convergiendo entre la tecnología y el marketing, compartiendo experiencias, conocimientos y estrategias aplicadas por los mejores profesionales del sector. Es un espacio para entender cómo herramientas como el IoT, la realidad aumentada y la inteligencia artificial están transformando nuestros eCommerce y negocios digitales, impulsando una evolución real en la forma en que conectamos con los clientes. Además, abordamos lo último en SEO, ASO, copywriting e investigación digital, pilares fundamentales para construir una presencia online sólida y relevante.
“La tecnología más avanzada no es la que asombra, sino la que nos hace más humanos.”